Edición 112

Febrero - Marzo 2025

"Si no tienes cuidado, los medios de comunicación harán que odies a los oprimidos y ames a los opresores".

Malcom X.

Novedades jurídicas para el magisterio


Teniendo en cuenta las consultas masivas sobre temas económicos sensibles de interés para los docentes oficiales afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales se procede a presentar un análisis y recomendaciones con el fin de evitar decisiones desacertadas o que incidan en trámites que no cumplan los objetivos esperados. Leer más

Carlos Humberto Quispe

carlos.quispe@asleyes.com

Editorial
Entrando al primer cuarto del siglo XXI, cuyo número 25 tiene un significado simbólico caracterizado por la reconciliación y el perdón, en Colombia ocurre lo contrario, ciertos sectores políticos y grupos armados ilegales continúan con acciones contrarias a la paz; es triste ver a los maestros en la región del Catatumbo saliendo despavoridos enarbolando banderas blancas para salvaguardar sus vidas.

Leer más

Don Jurisprudencio


Como lo expresábamos en una edición anterior tener el derecho y no saber reclamarlo, es como no tenerlo, el "saberlo pedir" ha sido un tema tocado universalmente, incluso desde la biblia, donde Jesucristo nos enseñó la clave para tener éxito en la vida y en los negocios: "Pide y se te dará, toca y se te abrirá, pregunta y encontrarás". Leer más

Proporcionalidad de la sanción en los procesos disciplinarios.

Es frecuente que frente a una persona que se estime conflictiva la respuesta sea alejarse de aquella. Tal práctica en el ámbito personal, creo, constituye una dimensión de la libertad con la que tramitamos nuestras controversias. Esa distancia respecto del sujeto cuya presencia no se desea, adquiere una perspectiva completamente distinta cuando se está en el entorno educativo y, en particular, si aquel cuyo apartamiento se busca es un menor de edad. Leer más

Carlos Alberto Torres Ruiz

Exmagistrado Auxiliar


Noticias Jurídicas

Consejo de Estado aclara que no es posible demandar nuevamente por los mismo hechos en conflictos pensionales
El Consejo de Estado en su Sección Segunda estableció que en los casos donde se discute una pensión, no es posible demandar nuevamente por considerar que se acreditan los tres presupuestos que configuran la cosa juzgada... Leer más...

Actualizado: 2025-03-20

Empleador no podrá despedir a trabajadores que denunciaron acoso sexual
El Gobierno nacional, a través del ministerio del Trabajo, expidió el decreto reglamentario que establece nuevas reglas para proteger a las personas que denuncian acoso sexual en su trabajo y sanciona a los empleadores que tomen represalias en su contra... Leer más...

Actualizado: 2025-03-19

Cajas de compensación familiar no pueden embargar el salario de un empleado por encima del límite general
En un reciente concepto emitido por la Superintendencia de Subsidio Familiar señaló que, a diferencia de las cooperativas, las cajas de compensación familiar no están facultadas para embargar hasta el 50% del salario de un empleado... Leer más...

Actualizado: 2025-03-18

Otras noticias de esta edición

Encuentre el complemento de las noticias.

¿Existe compatibilidad de pensión y salario a docentes del Decreto 1278?
Hasta la fecha ha sido mayoritaria la línea interpretativa que ha establecido que un docente perteneciente al Decreto 1278 de 2002, cuya carrera como educador del magisterio inició a partir del 27 de junio de 2003...

Nelson Alejandro Ramírez V.

nelson.ramirez@asleyes.com

Las instituciones educativas y su responsabilidad frente a terceros.
Los docentes y directivos docentes de las instituciones educativas tienen una responsabilidad significativa respecto a la seguridad y bienestar de sus alumnos, tanto dentro como fuera de sus instalaciones...

Jorge Luis Luna Leyton

jorge.luna@asleyes.com

Historia clínica: clave para la atención y defensa del paciente.
Reflexionar sobre la importancia de la historia clínica es fundamental para realizar un seguimiento oportuno del estado de salud de los pacientes. Como usuarios, debemos ser proactivos al expresar de manera clara nuestros síntomas...

Leidy Daniela Sarmiento Galvis

leidy.sarmiento@asleyes.com

Conozca los cambios del nuevo Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social
El 05 de diciembre del 2024 el Congreso aprobó el proyecto de ley presentado por la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia que creó el nuevo Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social en Colombia...

María Camila Parra Cháves

camila.parra@asleyes.com

Ley 2383 de 2024.
Para lograr su comprensión el artículo 2° de la ley nos plantea dos definiciones fundamentales que no se deben desconocer en las instituciones educativas y que resultan ser parte esencial para el adecuado acompañamiento formativo de nuestros niños, niñas y adolescentes..

María Carolina Gómez Bohórquez

Psicóloga Especialista – Docente

La imagen del profesor en el cine: entre el ideal y la realidad.
El séptimo arte, en tanto espejo cultural y social, ha sido un escenario recurrente para explorar la figura del profesor. En la pantalla grande, este personaje suele encarnar un símbolo ambiguo...

María Carmenza Hoyos Londoño

Docente Universidad de Antioquia

En la pedagogía actual, directivos y docentes, más que conocimientos hay que ofrecer calidad humana.
Ahora que los saberes fácilmente se encuentran en la tecnología, computadores, celulares, internet, inteligencia artificial, en fin...

Serafin Bautista Villamizar

Rector I.E. de Cúcuta

¿Cómo las redes sociales y la desinformación alteran nuestra cotidianidad?
“Año 1984” es una novela escrita por George Orwell que predijo una sociedad gobernada por el gran hermano que utiliza las redes digitales de comunicación para sugestionar utilizando la mentira...

Erika Paola Hernández V.

asleyescucuta@gmail.com

El acoso sexual y otros delitos sexuales en el ámbito escolar.
El acoso sexual en el ámbito escolar constituye una problemática de alta relevancia en la actualidad, no solo por las graves implicaciones para la integridad y dignidad de las víctimas...

Heber Alexander Albino Castro

heberalbino.abogado@hotmail.com

Importancia de la Protección Digital de Niños, Niñas y Adolescentes.
El Grooming es una amenaza silenciosa que acecha a nuestros niños, niñas y adolescentes en el entorno digital. Una investigación en Argentina nos muestra, con datos reales y testimonios directos...

Carla Rodríguez

crgarcia@ucasal.edu.ar